"Sabrás conducir tractores, pero nunca sabrás conducir un Ferrari" Respuesta de Enzo Ferrari a Ferruccio Lamborghini.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Citas: Enzo Ferrari
Publicado por
LordVader
en
lunes, septiembre 29, 2008
|
0
comentarios »
Etiquetas: Citas
Citas: Ferruccio Lamborghini
"Enzo, tus coches son una basura" Ferruccio Lamborghini a Enzo Ferrari, enfadado con los problemas del embrague de su Ferrari 250 GTB.
Publicado por
LordVader
en
lunes, septiembre 29, 2008
|
0
comentarios »
Etiquetas: Citas
viernes, 26 de septiembre de 2008
DeTomaso Pantera (1971)
La existencia de este interesante deportivo se la debemos al empresario argentino establecido en Italia Alejandro de Tomaso. De Tomaso era un apasionado del automóvil, primero como corredor y luego como constructor su vida estuvo siempre ligada a los automóviles deportivos y de competición. En 1959 fundó su propia empresa, DeTomaso Automobili, originalmente centrada en el mundo de la competición y posteriormente dedicada a la fabricación de deportivos de calle. De sus instalaciones salieron modelos tan interesantes como el Vallelunga, el Mangusta o el Pantera en el que hoy nos centramos.




El chasis es un innovador monocasco de acero, siendo el Pantera el primer DeTomaso en usar dicha técnica. El resto de la mecánica estaba al nivel esperado, con suspensiones independientes derivadas de la competición tanto delante como detrás, diferencial de deslizamiento limitado, poderosos discos ventilados o unas espectaculares llantas Campagnolo de magnesio. Una mecánica avanzada en la que en las primeras unidades producidas se manifestaron abundantes fallos de calidad, que lastraron la imagen del Pantera. Famosa es la anécdota de Elvis Presley y su Pantera, al que disparó dos veces frustrado porque el deportivo italiano se negaba a arrancar.



Ficha técnica:
País de origen: Italia
Periodo de fabricación: 1971-1991
MOTOR
Fabricante: Ford
Posición motor: Central, montaje longitudinal
Configuración: 8 cilindros de V
Cilindrada: 5766.00 cc
Diámetro / carrera: s/d
Compresión: 8,5:1
Distribución: 2 válvulas por cilindro, OHV
Alimentación: Carburador
Aspiración: Natural
Potencia/régimen: 310CV 6.000 Rpm
Par/régimen: 481,4 Nm/4.000 Rpm
TRANSMISIÓN
Tracción: Trasera
Caja de cambios: Manual ZF de 5 velocidades sincronizadas y M. A.
BASTIDOR
Carrocería: Coupé 2 puertas y 2 plazas
Tipo: Monocasco en acero
Suspensión delantera: Independiente
Suspensión trasera: Independiente
Dirección: Mecánica (piñón y cremallera)
Frenos: Delanteros 332 x 32 ventilados, Traseros 314 x 28 ventilados
DIMENSIONES
Longitud/anchura/altura: 4.013/1.702/1.102 mm
Vías/dist. entre ejes: 1.448(del)-1.473(tras)/2.500 mm
Peso en vacío: 1.417 Kg
Medida llanta: s/d
Medida neumáticos: s/d
Capacidad del depósito: s/d
PRESTACIONES
0-100 km/h: 6,0 segundos.
Aceleración 400 metros: 14,4 segundos.
Velocidad máxima: 280 km/h
Galería de imágenes.
Vídeos:
Vídeo promocional del DeTomaso Pantera
Pantera en una arrancada fuerte
Subiendo la colina
Entradas Relacionadas:
Lamborghini Countach (1974)
Ferrari 288 GTO (1984)
Ferrari 365 GTB/4 & GTS/4 "Daytona" (1968)
Enlaces:
Autos clásicos de los 70 (Castellano)
Wikipedia (Inglés)
Conceptcarz (Inglés)
Pantera Club (Inglés)
.
Publicado por
LordVader
en
viernes, septiembre 26, 2008
|
0
comentarios »
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Citas: James Hunt
"No deberías precuparte por tu cara Niki, ya eras horrible antes del accidente"
Publicado por
LordVader
en
miércoles, septiembre 17, 2008
|
0
comentarios »
Etiquetas: Citas
viernes, 12 de septiembre de 2008
Rolls Royce Phantom I Jonckheere Coupé (1925)
Rolls Royce siempre ha producido automóviles de lujo, pero de aspecto serio y formal. Bueno, no todos los Rolls son aburridos, el Rolls Royce Phantom I Jonckheere Coupé es la prueba viviente de ello. Su enorme tamaño (seis metros de longitud), las exuberantes curvas de su carrocería o la imponente rejilla frontal deben de hacer volver la cabeza a cualquier mortal que tenga la suerte de verlo pasar a su lado.

La espectacular línea de este automóvil surge de los talleres del carrocero belga Jonckheere que sobre la base de un Rolls Royce Phantom I de 1925 creo esta obra de arte sobre ruedas. Debido a un incendio años después en las instalaciones de la empresa, en el que se destruyeron los archivos de la misma, se desconoce quien fue el cliente que lo encargó, así como el diseñador responsable de esta obra de arte sobre ruedas. Lo que si se sabe es que recien nacido ya ganó su primer concurso de elegancia en Cannes en el año 1936.


El interior (con volante a la derecha como buen coche inglés) rebosante de cuero rojo y maderas nobles contrasta perfectamente con la sobriedad del negro de la carrocería. A destacar las maletas hechas a la medida exacta del maletero, por supuesto tapizadas también de cuero rojo.

En cuanto a la mecánica esta basada lógicamente en la del Rolls Royce Phantom I, el motor en es un seis cilindros en línea de casi siete mil setecientos centímetros cúbicos, que proporciona 108 caballos de potencia a solo dos mil trescientas revoluciones por minuto. Las suspensiones son de eje rígido tanto delante como detrás y los frenos son de tambor a las cuatro ruedas. Da un poco de miedo pensar en como pararán a esta mole de metal a su velocidad máxima de 140 kilómetros por hora.


País de origen: Gran Bretaña
Periodo de fabricación: 1934 (Sobre un chasis de 1925)
MOTOR
Fabricante: Rolls Royce
Disposición: Delantero longitudinal
Cilindrada: 7.668 cc
Cilindros: 6 cilindros en línea
Diámetro x carrera: 108,0 × 139,7 mm
Compresión: S/D
Refrigeración: Por Agua
Potencia/régimen: 108 CV 2.300 rpm
Par motor/régimen: S/D
Potencia especifica: 14 CV/Litro
Alimentación: Carburador
Aspiración: Natural
Distribución: OHV, dos válvulas por cilindro
Combustible: Gasolina
TRANSMISIÓN
Tracción: Trasera
Caja de cambios: Manual de 4 velocidades
BASTIDOR
Carrocería: Coupé
Chasis: En escalera de acero
Suspensión delantera: Eje rígido con ballestas semielípticas y amortiguadores de fricción
Suspensión trasera: Eje rígido, con muelles cantilever y amortiguadores de fricción
Frenos: Tambores a las cuatro ruedas
MEDIDAS:
Longitud/Anchura/Altura: S/D
Vías/dist. entre ejes: 1.461(del)-1.461(tras)/3.823 mm
Peso en vacío: S/D
Ruedas: S/D
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 140 Km/h
Aceleración 0-100 Km/h: S/D
Galería de imágenes
Vídeos:
Rolls Royce Jonkheere Coupé en una exposición
Rolls Royce Jonkheere Coupé en el concurso de elegancia de Peeble Beach
Entradas relacionadas:
Bugatti Type 57 SC Atlantic (1936)
Mercedes Benz SSK 710 Trossi Roadster (1930)
Talbot-Lago T150C SS Figoni Et Falaschi Cabriolet (1938)
Enlaces:
Jalopnik (Inglés)
Ultimatecarpage (Inglés)
Supercars (Inglés)
Publicado por
LordVader
en
viernes, septiembre 12, 2008
|
0
comentarios »
Etiquetas: 1920-1929, Rolls Royce
jueves, 11 de septiembre de 2008
Vídeo Alfa Romeo 8C Competizione Coupé vs Spider
El vídeo que pongo a continuación incluye dos preciosos deportivos italianos (con o sin techo, a gusto del consumidor), carreteras sinuosas, bellos paisajes...
Una autentica delicia para los sentidos.
Publicado por
LordVader
en
jueves, septiembre 11, 2008
|
0
comentarios »
Etiquetas: Vídeos
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Citas: Hans Stuck

Visto en MotorFull
Publicado por
LordVader
en
miércoles, septiembre 03, 2008
|
0
comentarios »
Etiquetas: Citas